Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » Comprar pisos de bancos, ventajas y desventajas

Comprar pisos de bancos, ventajas y desventajas

comprar pisos de bancos

Una de las secuelas del estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 es que los bancos han acumulado una gran cantidad de viviendas. Esto se debe a los embargos que se realizaron durante la crisis económica. ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de comprar pisos de bancos?

En la actualidad, los pisos de bancos siguen siendo una opción muy viable de inversión. Ya que, las entidades ofrecen excelentes condiciones a sus posibles compradores, con la finalidad de rebajar su cantidad de inmuebles en stock. Pues, aunque haya habido una recuperación, las buenas condiciones que se podían disfrutar antes de la burbuja inmobiliaria ya no se han vuelto a dar.

Los bancos se encuentran, de manera continua, lanzando ofertas de inmueble con precios reducidos. Además, las condiciones que se solicitan a la hora de conceder las hipotecas, no son tan estrictas. Comprar pisos de bancos suele ser una gran alternativa, pero, al igual que todo en la vida, esto va a tener ciertas ventajas e inconvenientes.

A continuación, veremos todo lo concerniente a este tipo de viviendas, conociendo sobre todo sus ventajas y desventajas.

¿Qué son los inmuebles de bancos?

Los inmuebles de bancos son activos que proceden de un proceso de ejecución hipotecaria. Este tipo de inmuebles no deben ser necesariamente viviendas. Pueden ser también oficinas, solares, naves industriales, locales y demás inmuebles.

Cabe resaltar que la gran mayoría de las ejecuciones hipotecarias han tenido lugar durante el año 2008. Esto se debe a que, durante la crisis económica, se produjeron una serie de embargos, debido a los impagos de las hipotecas. Reflejándose esto en el incremento de las viviendas vacías.

inmuebles de bancos

Estas viviendas se encontraban habitadas por personas físicas y jurídicas, pero que, finalmente terminaron siendo propiedad de distintas entidades bancarias. Tenemos que tener en cuenta que, no solo los bancos se han hecho cargo de estos inmuebles. También pueden ser propiedad de fondos de inversiones o de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria).

¿Cómo puedo comprar pisos de bancos?

Como cualquier proceso de compra de una vivienda, lo primero que tendremos que hacer es realizar el proceso de búsqueda a través de las inmobiliarias en Cerdanyola, teniendo en cuenta que podremos saber si un piso pertenece al banco. Esto lo podemos saber ya que, algunas entidades bancarias cuentan con su propia agencia inmobiliaria. Pero lo más sencillo será dirigirse directamente a la entidad bancaria. preguntar sobre los pisos del banco en las inmobiliarias de la zona que te podrían interesar.

Si buscas comprar casa en Cerdanyola, deberás tener claro que la oferta que te encuentres no será homogénea. Podrás encontrar pisos con diversas características y en zonas totalmente diferentes. Los pisos con los que cuenta un banco no tienen un patrón común, pueden ser grandes o pequeños, nuevos o viejos. Ten la certeza de que encontrarás más pisos así en un barrio obrero que en zonas de más caras.

¿Cuán baratos son estos pisos?

En líneas generales, no existe una gran diferencia de precio entre un piso de propiedad de un banco y cualquier otro piso en venta. Si el banco te ofrece un piso por un precio notablemente menor que la media de las viviendas de la zona que te interesa, tienes que estar alerta, porque puede tener algún tipo de problema. En algunos casos, estos pisos han estado ocupados, por lo que necesitan que inviertas para reformarlos.

En definitiva, el precio no suele variar mucho, siendo muy similar al precio de mercado. La clave se encuentra en que el banco suele ofrecer más facilidades para que puedas acceder al préstamo hipotecario si compras una vivienda de su stock.

viviendas de bancos

Resulta muy frecuente que, al preguntar por la hipoteca para un piso, ya sea nuevo o de segunda mano, el banco sólo te ofrezca el 80% del valor del mismo. En el caso de los pisos de bancos, las condiciones para la hipoteca son más flexibles, incluso pueden otorgarte hasta el 100% del valor del mismo en forma de préstamo hipotecario.

Ventajas de comprar pisos de bancos

Los pisos ofrecidos en venta por los bancos son inmuebles que han pasado a ser propiedad de las entidades financieras. Esto ha ocurrido en el momento en que el antiguo propietario no ha podido hacerse cargo del pago del crédito hipotecario.

Bajo estas circunstancias, los bancos suelen tener buenas ofertas inmobiliarias. Así como grandes oportunidades para negociar las condiciones del préstamo hipotecaria. No olvides que, existen una serie de ventajas adicionales a la de las condiciones hipotecarias, las cuales veremos a continuación.

Ventajas en la financiación

Los bancos siempre van a tener la necesidad de liquidar las viviendas que tienen en stock y para lograr esto, ofrecen facilidades para otorgar una financiación. Estas facilidades de financiación, unidas al bajo precio que tienen los pisos de bancos, van a facilitar la posibilidad de que las personas accedan a la compra de una vivienda.

Algunas entidades bancarias, con el fin de facilitar la venta de sus pisos embargados, ofrecen financiaciones de hasta el 100 % de la hipoteca inmobiliaria. Esto se da en mayor medida cuando los bancos necesitan deshacerse de un inmueble con rapidez.

Menores precios

Quizás la principal ventaja al momento de comprar un piso de banco, es que podremos comprar una vivienda a un valor por debajo del existente en el mercado. Esto se debe a que los bancos no se dedican al sector inmobiliario, y quieren una salida rápida para las viviendas que han embargado, por lo que tienen ofertas con precios muy atractivos.

Adicionalmente, el banco central europeo tiene una normativa muy clara que obliga a las entidades bancarias a aplicar protocolos de urgencia. Esto, con la finalidad de que movilicen lo más rápido posible su stock de pisos y viviendas.

comprar piso de banco opiniones

Flexibilidad en los pagos

Las entidades bancarias, en su mayoría, no presentan ningún problema en cambiar los plazos de amortización. Esto resulta ideal cuando los compradores quieran y puedan liquidar los pagos establecidos. Algunos bancos llegan a ofrecer ciertas ayudas al comprador llegados al punto de que este tenga problemas de liquidez.

Mejores plazos

No solo hay mayor flexibilidad en los pagos, también mejoran las condiciones en lo que se refiere a los plazos de pago que nos ofrecen los bancos. En algunos casos, los clientes han podido obtener un plazo de amortización de hasta 40 años.

Con este tipo de condiciones se puede lograr que las cuotas mensuales de la hipoteca sean más bajas, con lo cual, el comprador podrás hacerles frente de una mejor manera y con mayor solvencia.

Nos ahorramos la tasación

Cuando compramos un piso de una entidad bancaria, esta será la que asumirá los gastos de la tasación. Con esto, el comprador se podrá ahorrar todo este proceso, siendo el banco el que se encargará de valorar el coste total de la vivienda.

No se pagan comisiones

Una vez realizado el trato y firmados los papeles con el banco, el comprador no tendrá que pagar ningún tipo de comisión. Es decir, el comprador no tendrá que realizar pagos extras, ni ninguna comisión asociada o de la tasación, siendo todo esto asumido por el banco. El comprador tendrá que abonar, únicamente, los impuestos y las cuotas hipotecarias.

La mejor manera de conseguir una hipoteca de forma rápida

Algunos compradores tienen muchos problemas y se les hace muy difícil conseguir otras oportunidades hipotecarias para comprar un piso. Debido a esto, comprar un piso de banco nos ofrece más oportunidades de obtener una financiación sin tener que atravesar por los procesos para la aprobación de esta.

Desventajas de comprar pisos de bancos

Al comprar un piso de un banco no todas son ventajas, también tenemos que enfrentarnos a ciertas desventajas, las cuales derivan principalmente de la realidad inmobiliaria. Deberás tenerlas presente antes que intentes hacerte con una vivienda por medio de esta alternativa, adquiriendo una vivienda a muy bajo precio.

Información incompleta

Cuando hacemos una búsqueda de pisos en la red, la información que encontramos con respecto a estos pisos suele ser, por decir lo menos, escasa. También es cierto que las entidades bancarias muestran su oferta disponible, pero toda la información sobre los inmuebles no siempre se encuentra completa y a nuestra disposición.

En muchas ocasiones desconocemos quiénes fueron los anteriores propietarios, las condiciones reales de la vivienda, si esta tiene planos o no. Y hasta los datos más elementales, como el suministro de los servicios básicos.

Tampoco se suele mostrar o incluir dentro de las ofertas los gastos asociados a la comunidad. No resulta extraño que los antiguos propietarios dejaran deudas comunitarias y el banco haya sumado estas cantidades al precio final del piso.

comprar piso de banco opiniones

Ofertas poco visibles

Entre las desventajas de comprar pisos de banco tenemos que nombrar que las ofertas aparecen y desaparecen con mucha rapidez y con demasiada frecuencia. Tenemos que estar pendiente para poder postular ante una buena oferta, ya que solo los más rápidos y atentos serán quienes se quedan con las mejores viviendas.
Adicionalmente, en muchas ocasiones son incluidas casas poco llamativas, viejas o que necesitan una gran inversión en reformarlas.

Pisos que necesitan muchas reformas

Resulta muy frecuente que algunos pisos que se encuentran a la venta y que son propiedad de los bancos, requieran de reformas. No olvides que, la gran mayoría de los inmuebles se venden tal y como el banco los ha recibido.

En ciertas ocasiones, solo bastará con hacerles ciertos ajustes básicos a los pisos. Pero otras veces se requieren de reformas integrales. En estos casos, tendremos que contar con algún fondo extra que nos sirva para reformar el piso.

¿Resulta mejor comprar un piso de banco o un piso de particular?

En términos generales, y como ya lo hemos visto, comprar los pisos de las entidades bancarias presenta una serie de ventajas en comparación a la compra de viviendas por la forma tradicional. Más aún sí requeriremos una financiación oportuna y rápida para la adquisición de la vivienda.

Nunca olvides verificar la documentación del inmueble. Así como el estado del mismo y, por supuesto, realizar una comparativa del precio del inmueble con relación al mercado inmobiliario habitual y en relación con la zona donde se ubique el inmueble.

En este punto resulta sumamente importante la figura de una inmobiliaria con experiencia, ya que nos podrá guiar y asesorar durante todo el proceso de compra – venta del inmueble. Los profesionales del sector nos podrán hacer la comparativa de precios, con la finalidad de conocer el precio promedio de la vivienda de la zona donde se ubica el piso y si es conveniente realizar la inversión.

Si ante todo esto nos surgieran dudas, lo mejor será consultar con un experto asesor inmobiliario de una inmobiliaria innovadora, para escoger la mejor alternativa para nuestro caso en particular.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Vender tu casa


This will close in 0 seconds