Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » ¿Cómo será el nuevo barrio de Ca n’Ametller en Sant Cugat del Vallès?

¿Cómo será el nuevo barrio de Ca n’Ametller en Sant Cugat del Vallès?

uevo barrio ca n'Ametller Sant Cugat del Vallès

Si quieres vivir en un entorno tranquilo, rodeado de naturaleza y muy cerca de Barcelona, tu mejor alternativa es Sant Cugat del Vallès. Una población de la comarca del Vallès Occidental que tiene una población de más de 90.000 habitantes.

Vivir en Sant Cugat del Vallès te permitirá disfrutar de la tranquilidad de vivir en las afueras y alejado del bullicio de Barcelona. Y podrás elegir entre varios barrios de gran calidad. Uno de ellos es el nuevo barrio de Ca n’Ametller en Sant Cugat del Vallès.

Además, esta población cuenta con una red de carreteras y autopistas muy eficiente y dista de Barcelona tan solo 15 km. Adicionalmente, su red de transporte público se encuentra muy bien organizada, con lo cual, podrás desplazarte a la capital sin ningún tipo de problema.

El nuevo barrio de Can Ametller

El barrio de Ca n’Ametller, incluye también los ámbitos de Can Cabassa, Can Mates Oest y Can Fontanals, siendo el último gran espacio que queda libre para construir en Sant Cugat. Este sector tiene una extensión que abarca entre 60 y 70 hectáreas que supondrán el último gran crecimiento de la ciudad.

proyecto nuevo barrio ca n'Ametller Sant Cugat del Vallès

Como parte del proceso de urbanización de este nuevo barrio, el Ayuntamiento de Sant Cugat ha convocado a la población a un proceso participativo. El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès apuesta por un barrio que sea pensado desde las actuales emergencias, tanto a nivel habitacional como climático. Incluyendo la sostenibilidad y la vivienda protegida como ejes vertebradores del proyecto, combinando usos residenciales con actividad económica, servicios y equipamientos.

Sant Cugat del Vallès hacia el 2030

Desde la alcaldía de Sant Cugat afirman que, como ciudad, se encuentran en un momento clave, ya que es el momento ideal para empezar a reflexionar sobre cómo deberá ser el Sant Cugat del 2030. Los expertos han detectado una serie de debilidades del actual modelo urbanístico de Sant Cugat, debido al elevado precio de la vivienda, con el consiguiente fenómeno de expulsión que este provoca.

simulación nuevo barrio ca n'Ametller Sant Cugat del Vallès

Para los representantes del ayuntamiento, se tendrá que transformar nuestra forma de entender la ciudad, si es que nuestro propósito es afrontar los retos del futuro. Entre los principales objetivos que se trazan en el plan se encuentra el de “generar un gran número de viviendas públicas que permitan luchar contra el incremento de los precios y la gentrificación».

Por otro lado, las autoridades no se han atrevido a dar una cifra total de pisos y tampoco han querido abordar cuestiones cómo la altura, aplazando este debate para el proceso participativo de la ciudadanía. Entre las directrices del plan podemos encontrar ideas como potenciar el concepto de tejido urbano compacto, diversificando la oferta, convirtiendo esta zona en una nueva centralidad.

Proceso participativo

Como parte del plan donde se definirá los lineamientos básicos del nuevo crecimiento, desde el Ayuntamiento de Sant Cugat han impulsado un proceso participativo entre la población para consensuar los criterios mínimos de este desarrollo. Para este proceso se han convocado a una diversidad de personalidades santcugatenses de las principales asociaciones vecinales, del sector inmobiliario, de la política y de movimientos ecologistas.

Una petición para construir 1.400 viviendas

Las autoridades sostienen que han recibido diversas peticiones de grandes propietarios y promotores de la zona de Can Mates, con la finalidad de construir 1.400 viviendas en dicha zona. Como respuesta ante estas peticiones, el gobierno decidió iniciar una etapa de reflexión.

Todo esto con la finalidad de poner énfasis en evitar construcciones aisladas, las cuales, en muchas oportunidades, se edifican sin tener en cuenta un proyecto global. Para esto, se decidió iniciar un proceso para trabajar con el Área Metropolitana, así como con la agencia pública Barcelona Regional, con la finalidad de realizar un estudio y diagnóstico para abordar este proyecto.

maqueta nuevo barrio ca n'Ametller Sant Cugat del Vallès

El objetivo de estos trabajos es impulsar barrios cohesionados que deberán contar con todos los servicios y equipamientos, así como usos mixtos. La finalidad de esto es que este nuevo barrio no siga el modelo obsoleto de otros muchos barrios de la ciudad.

El ayuntamiento tiene planeado realizar la aprobación inicial del nuevo planeamiento antes de 2023. Existen presiones por parte de los propietarios para acelerar la aprobación de este proyecto, lo cual va en la línea del ayuntamiento, que sostiene que este “no se eternice», como lo manifiesta el teniente de alcaldía de Urbanismo.

Un proyecto que apuesta por la vivienda pública y sostenibilidad

El proyecto para el nuevo barrio de Can Ametller en Sant Cugat del Vallès apuesta por la sostenibilidad, así como por la vivienda pública, convirtiéndose de esta forma en los pilares de este plan para el Ayuntamiento de Sant Cugat. Con estos dos aspectos como cimientos se empiezan a trabajar otros criterios como la diversificación de usos, edificación de bajo impacto ambiental, favoreciendo la movilidad activa y sostenible.

Se apuesta por los desplazamientos a pie, en bicicleta y transporte público, definiendo este proyecto como un «ecobarrio«. Las autoridades remarcan que la ubicación de ca n’Ametller es estratégica, debido a su cercanía a las estaciones de ferrocarriles y Renfe, así como a las vías de comunicación como la B-30 y la AP-7.

Pero, su proximidad las vías de la Renfe también puede generar un impacto negativo al proyecto, debido a que puede limitar la urbanización de las zonas más cercanas. Si te encuentra interesado en adquirir una vivienda en esta población, busca en nuestra inmobiliaria en Sant Cugat del Vallès.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Vender tu casa


This will close in 0 seconds