Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » Proyecto de viviendas en Ragull Centre de Sant Cugat del Vallès

Proyecto de viviendas en Ragull Centre de Sant Cugat del Vallès

Proyecto de viviendas en Ragull Centre de Sant Cugat

El acceso a la vivienda es uno de los problemas que más preocupan en este país. Y es que, los precios, se han disparado. Tanto si lo que queremos es adquirir, como si lo que pretendemos es alquilar. Además, hay zonas de gran tensión urbanística. 

Como por ejemplo la que rodea a Barcelona, en donde aún es más complicado acceder a la vivienda. De ahí que, si tu intención es vivir en Sant Cugat seguro que el Proyecto de viviendas en Ragull Centre de Sant Cugat del Vallès te interesa.

Qué es el proyecto Ragull Centre

El proyecto Ragull Centre es un proyecto de viviendas y espacios comerciales que, desde su presentación, está causando más que controversia. Se trata de un proyecto que pretende ser llevado a cabo en Sant Cugat del Vallès. En concreto en la zona de Francesc-Monestir, en la Rambla del Torrent d’en Xandri.

proyecto viviendas ragull centre
Foto: Ayuntamiento Sant Cugat del Vallès

Ideado como un espacio que albergaría viviendas de Protección Oficial, este proyecto se ha convertido en un quebradero de cabeza tanto para los vecinos de la zona como para las administraciones. 

Y es que, parece que su proyecto inicial que contemplaba un edificio de 11 plantas, ponía en peligro aspectos de un barrio que quiere seguir siendo una zona habitable y amable con el medio ambiente y con sus vecinos.

Se trata de un plan fruto del convenido llevado a cabo entre la empresa Ferrer de laboratorios y el consistorio de la ciudad. Así, el primero dueño del terreno, tenía la obligación de plantear viviendas sociales. Además de otros equipamientos. Todo ello en un solar de 10.155 metros cuadrados.

Este proyecto dispone, además, que los bajos de los edificios serán comerciales. Estando uno de los locales reservado para supermercado. Además de un parking público y otro privado, trasteros y zonas verdes. En este último caso, se prevé construir una plaza y varios jardines y parques infantiles. Eso por ahora, porque el plan final aún no está aprobado definitivamente.

Cambio de gobierno municipal y de enfoque

Han sido las negociaciones de las diferentes asociaciones con los distintos gobiernos que ha tenido la localidad, primero ERC y después Junts, las que han permitido la modificación de la idea principal. Y es que el proyecto Ragull Centre ha cambiado mucho desde que se presentó por primera vez 2021. 

Si bien, su idea principal, la de generar Vivienda de Protección Oficial aún sigue viva, han sido varios los cambios realizados y, sobre todo, muy significativos. Pero estos, solo han contentado a parte de la población y colectivos. Y se prevé que aún sean más los cambios que se realicen hasta llegar a su materialización.

Así, en su inicio se plantearon dos edificios que albergarán 118 viviendas. Siendo 72 de ellas VPO. Un espacio comercial y zonas de aparcamiento privado y público. Pero las dimensiones tanto de los edificios, uno de 11 plantas, como de la zona comercial, no fue del agrado de diferentes asociaciones vecinales y de comerciantes. Puesto que no iban acordes con la vida del barrio.

De esta manera, se modificaron las alturas de los edificios. Y, en la actualidad, se habla de uno de 7 plantas y de otro de 5 que se amoldarán a los desniveles del terreno. Y, por lo tanto, no sobrepasarán los límites establecidos ni supondrán elementos discordantes con la zona.

Si bien, pese a la modificación de la altura de los edificios de viviendas, aún hay un tema que preocupa bastante a la población. Y es que, cerca está la Escuela Collserola a la que asisten los niños y niñas de la zona. Y estas construcciones podrían dar sombra a dicha Escuela, haciéndola poco confortable.

En cuanto al espacio comercial, las diferentes asociaciones de comerciantes, han pedido que no se permita el establecimiento de grandes almacenes. O de comercios que puedan poner en peligro la dinámica empresarial de la zona. Por lo que se ha establecido que el único local grande, se ocupará por un supermercado que tendrá las dimensiones de barrio. 

Aún nos quedan ver muchos cambios, así que, desde Banker & House, estaremos atentos para poder contároslos.

viviendas en sant cugat raguell centre
Foto: Ayuntamiento Sant Cugat

Otros proyectos de protección oficial en Sant Cugat

Por todos es conocido que la zona de Sant Cugat del Vallès es una de las que más presión inmobiliaria sufre debido a su buena ubicación. Y es que, estar junto a la Ciudad Condal, ha propiciado que sean muchos los que deseen vivir en esta localidad para beneficiarse de todo lo que les proporciona la ciudad y de lo mejor de vivir en un pueblo. 

Como ejemplo de esto último podríamos decir que, en Sant Cugat encontramos una gran cantidad de espacios verdes, viviendas de mayor tamaño, equipamientos de calidad que no se encuentran sobrecargados y un largo etcétera.

Pero esto ha provocado que la vivienda escasee en la zona y que, cada vez, sea más difícil encontrar por ejemplo, viviendas de protección oficial en Sant Cugat. De ahí que, en la actualidad haya varios proyectos destinados a la construcción de VPO tanto para su alquiler como para su compra. Así, los proyectos de Vivienda Protegida que prevén desarrollarse o que lo han hecho recientemente son: 

Ca n’Ametller

El Barrio de Ca n’Ametller pretende ser una de las respuestas más necesitadas por los jóvenes de la localidad. Y es que, los precios desorbitados de las viviendas hacen que cada vez sea más difícil independizarse.

Así, se prevé la construcción de una gran cantidad de pisos tanto para alquiler como para adquisición. Destinados sobre todo a jóvenes. Con los que se pretende que los jóvenes que quieran vivir en Sant Cugat, lo tengan un poco más fácil.

Edificio PROMUSA

Es un edificio aún en proyecto que pretende dotar al municipio de 58 viviendas de Protección Oficial. Y se ubicaría en la zona de La Avd. Pla del Vinyet.

Viviendas en las Casas de Los Maestros

Otra iniciativa de vivienda pública que ya se ha llevado a cabo en Sant Cugat es la realizada en la antigua Casa de los Maestros. Se trata de un edificio que ha sido rehabilitado para generar 11 viviendas cooperativas en el Barrio de La Floresta.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario