Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » El home staging y su efectividad en las transacciones inmobiliarias

El home staging y su efectividad en las transacciones inmobiliarias

Home Staging: Aumenta tus probabilidades de venta

En el sector inmobiliario, la prioridad de todo vendedor es poder vender una vivienda en el menor tiempo posible. Sin embargo, existe una diferencia muy grande entre vender rápido y barato, y vender rápido y a un buen precio. No es sencillo alcanzar este balance ideal que permita obtener una ganancia ideal en la menor cantidad de tiempo, pero si aplicamos las estrategias adecuadas, entonces estaremos más cerca de materializar nuestros objetivos. Es aquí cuando el home staging cobra mucha relevancia, pero…

¿Qué es el home staging?

Chica pensativa preguntándose qué es el home staging

Años atrás, existía una creencia generalizada de que hacer una reforma integral a una vivienda era la mejor manera de revalorizarla y venderla más rápido. Por supuesto, llevar a cabo este tipo de obras conlleva mucho tiempo, esfuerzo y, sobre todo, dinero. En la actualidad, el home staging se ha convertido en una alternativa rentable y efectiva para agilizar los procesos de venta o alquiler de una vivienda.

Básicamente, el home staging es la puesta de escena de una vivienda. Es la representación estética de los aspectos visuales involucrados en los espacios de una propiedad. Tu vivienda es la protagonista, una estrella de modelaje que se presenta ante un público bastante exigente: tus potenciales clientes. Por ende, la propiedad debe parecer lo más atractiva posible, siempre con el objetivo de dar a entender qué puede ofrecer y cómo puede llegar a ofrecerlo.

Absolutamente todas las viviendas, sin importar su tamaño o condiciones, pueden revelar su verdadero potencial si se aplican este tipo de marketing decorativo. No obstante, sólo un home stager profesional, o un equipo capacitado de una agencia inmobiliaria en Cerdanyola del Vallès, pueden entender cómo jugar con los espacios de tal forma que la primera impresión de tus clientes sea lo suficientemente buena para avanzar al siguiente paso.

Infografía con 4 consejos de los home stagers para que los apliques.

¿Es realmente efectivo usar home staging?

Precisamente, el principal motivo por el cual esta estrategia se ha vuelto tan popular es por su alta tasa de efectividad (en algunos casos hasta el 84%). Es innegable que los humanos somos seres visuales, nos dejamos llevar mucho por las apariencias, sobre todo si no tenemos un contexto previo de lo que estamos observando. Esto mismo sucede en el mismo agente inmobiliario, pues no es lo mismo observar un cuarto totalmente vacío que un cuarto completamente amueblado.

Qué pretende el home staging

Si vamos un paso más allá, la impresión inicial también sería muy distinta si dicha habitación está amueblada de una forma poco atractiva. Es decir, las apariencias sí importan. El home staging busca presentar un piso o una casa de tal forma que se vea limpia, decorada, ordenada y despersonalizada. Entonces, ¿cómo logramos adaptar los espacios para que se vean lo suficientemente atractivos sin exagerar en temas de personalización?

El objetivo primordial del home staging es poder ganar tiempo al reducir los plazos de venta. Pero también tiene una labor más auténtica, la cual es dar una idea general de cómo los espacios pueden ser aprovechados. Pero, como dice el viejo refrán, cada cabeza es un mundo.

Lo que a ti te puede parecer muy atractivo, a otra persona quizás le parezca desagradable. Si a ti te gusta el color rojo, a otra persona le gusta el color verde. Es muy difícil encontrar un punto medio donde una propiedad no se vea excesivamente influenciada por un estilo individual.

Aquí es cuando el neuromarketing entra en escena. Para transmitir la esencia de cada rincón de una propiedad, debemos despertar una sensación de utilidad. Dicha sensación es la clave para permitir que el cliente potencial pueda pensar por sí mismo cómo mejoraría la decoración, es decir, cómo plasmará en su propia obra sobre un lienzo que ya no está en blanco.

Chica visualizando su gusto en decoración sobre la vivienda que está visitando.

Un escenario moldeado para impactar visualmente

Como mencionamos anteriormente, la despersonalización funciona para no imponer un estilo específico sobre un posible comprador. Esto crea la necesidad de eliminar las fotos personales y, generalmente, usar colores neutros como tonos de grises o de blancos.

El home staging es mucho más que limpiar, pero de nada sirve tener una propiedad totalmente amoblada si está sucia. Si la sala de la casa o el piso luce perfecto pero el baño está sucio, se habrá derrumbado toda la esencia que tanto te ha costado construir. También es indispensable mantener un orden, siempre teniendo en cuenta la necesidad de transmitir un estilo minimalista.

La decoración de los espacios es vital para dar a entender las dimensiones reales de la propiedad. Si el espacio está totalmente vacío, será un poco más difícil para el cliente entender cómo podría utilizarlo. Finalmente, no podemos dejar a un lado la iluminación. Una vivienda bien iluminada, donde haya un balance entre luz natural y luz artificial, aporta una sensación acogedora que evoca sentimientos de estar en un verdadero hogar.

Las aplicaciones del home staging son infinitas, prueba de ello puedes comprobarlo con los tips que nos ofrece la Home Stager Ana Pérez en el podcast que compartimos a continuación y del que te aconsejamos que no te lo pierdas.

Encontrar el santo grial para poner en escena tu propiedad no es sencillo, pero si logras transmitir correctamente tus ideas, entonces vas a lograr alquilar o vender la propiedad mucho más rápido de lo que tenías en mente.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vender tu casa


This will close in 0 seconds