Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » ¿Qué es un perito judicial inmobiliario y qué funciones tiene?

¿Qué es un perito judicial inmobiliario y qué funciones tiene?

¿Te encuentras ante un litigio inmobiliario? ¿Necesitas tasar tu vivienda para pedir una hipoteca, porque has heredado un inmueble o porque te estás separando? Son muchas las situaciones que se pueden presentar con una vivienda en la que requeriremos de los servicios de un perito judicial inmobiliario. Pero ¿Qué es un perito judicial inmobiliario y qué funciones tiene? 

Se trata de un profesional formado en la materia. Que, además, debe de estar colegiado y que nos ayudará en todo lo que necesitemos saber sobre nuestra casa. Un profesional que podemos contratar nosotros por decisión propia. O que será obligatorio por mandato judicial, dependiendo de la gravedad del caso.

Si quieres saber más sobre cómo puede ayudarte un perito judicial inmobiliario, solo tienes que seguir leyendo.

Qué es un perito judicial inmobiliario

A la hora de hacer cualquier negocio inmobiliario, la figura del perito judicial es fundamental. Ya que se encarga de valorar los aspectos más importantes de un inmueble ante los órganos judiciales.

El perito judicial inmobiliario es un técnico cualificado para evaluar todo lo referente al inmueble. Desde sus aspectos legales, hasta aspectos más relacionados con el área mercantil, incluyendo el valor de la propiedad en el mercado, etc.

Toda esta información con la que cuenta el perito, será recabada en un informe para conocer la situación en la que se encuentra el inmueble. Un documento que servirá tanto para los posibles compradores como para las diferentes autoridades que puedan verse implicadas. 

Por ejemplo, será de gran utilidad a la hora de pagar impuestos, o conocer la situación judicial del inmueble. Incluso, habrá ocasiones en las que este profesional, deberá describir su informe de forma oral en un juicio, bajo declaración jurada.

Es importante señalar que el perito judicial inmobiliario, por lo general, es un profesional en áreas como, la arquitectura, la ingeniería, el derecho o la economía. Ramas afines al mundo inmobiliario que se especializan en materia de peritaje por medio de la realización de cursos.

Sus servicios pueden ser requeridos, tanto por un demandante como por un demandado. Y sus honorarios profesionales podrán ser pactados junto con el cliente que lo contrate. O establecidos por el órgano judicial, si así lo amerita el caso.

Funciones de un perito judicial inmobiliario

Informes periciales

Hacer informes periciales es la principal función del perito judicial inmobiliario. Ya que, estos informes, son fundamentales para que los órganos judiciales o el juez, tomen una decisión acertada del caso. 

En ellos, deberán plasmarse todos los aspectos relacionados con un inmueble. Es decir: Autor o autores del informe, descripción exhaustiva del inmueble, motivo por el que se ha levantado el informe, resultados obtenidos y recomendaciones. 

Repartos patrimoniales

La figura del perito judicial inmobiliario, se encargará de hacer el estudio correspondiente, para determinar el reparto justo y adecuado, de bienes patrimoniales. Sobre todo en caso de herencias, divorcios, tutelas, etc.

Litigios sobre compra-venta de inmuebles

En caso de existir alguna discrepancia o problema, el perito judicial inmobiliario, deberá investigar cual es la situación del inmueble. Así podrá presentar un documento que ayudará al juez o al órgano judicial, a tomar la decisión adecuada.

Ratifica el informe ante el juez

A la hora de realizar el informe pericial, el profesional del área deberá redactarlo de la manera más sencilla posible. No obstante, en numerosas ocasiones el perito judicial inmobiliario, deberá ratificar su informe explicando los aspectos técnicos al juez.

Tasación de inmuebles

Otro aspecto de su trabajo, se centra en la tasar viviendas. Para ello deberá hacer una evaluación de la propiedad, de la situación actual del mercado y del valor catastral de la vivienda. Con todo ello, podrá estimar cuál es el valor real de la propiedad.  

Qué se necesita para ser perito judicial

Los requisitos para ser perito judicial inmobiliario, están establecidas en la Ley de Enjuiciamiento Civil. En esta ley se detallan los estudios necesarios, y los títulos que se deben adquirir.

El primer requisito es contar con una titulación oficial, por lo general, en el área de arquitectura, ingeniería, derecho o economía. Ya que estas profesiones, están relacionadas directamente con el oficio.

En caso de carecer de la titulación oficial para el área de peritaje, será necesario entonces, acreditar los conocimientos adquiridos, mediante cursos y el aval de expertos en el área.

Otro requisito es estar colegiado. Es decir, pertenecer a la asociación profesional inscrita en el Ministerio de Interior, o la Comunidad Autónoma. Algo importante, debido a que, de este registro, se buscarán los profesionales para trabajar de perito judicial inmobiliario.

En los últimos años, los requisitos para ser perito judicial inmobiliario, han ido cambiando, aunque los mencionados anteriormente, continúan estando vigentes.

Cómo se regula este oficio

El oficio de perito judicial inmobiliario es regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil, específicamente, los artículos 335 y 352. En dichos artículos encontraremos todos los procedimientos judiciales y civiles, realizados por este profesional.

De igual forma, el artículo 340 señala los requisitos para ejercer este oficio, y el 299, donde explican diversas maneras de recabar la información.

El COAPI

Para la realización de peritajes judiciales inmobiliarios, lo mejor es acudir al Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial. Por ejemplo, en el COAPI Barcelona, tendremos acceso al contacto de los peritos inmobiliarios de nuestra zona. Y así, a través de ellos podremos conseguir un profesional que nos ayude con todos los trámites que tenemos que hacer.

Así, por medio de dicho colegio, encontraremos peritos judiciales inmobiliarios que podrán hacer informes y actuar ante litigios. Todo ello con la seguridad y transparencia que se necesita ante este tipo de casos.

Estos peritos judiciales colegiados son técnicos que podrán acceder al registro público con mayor facilidad y rapidez. Y que podrán ayudarnos en todo lo concerniente al informe que necesitemos. Ya que, son profesionales especializados, que conocen a la perfección el mercado y su trabajo.

Y si necesitas más información para poder tasar tu vivienda de Cerdanyola o ponerte en contacto con un perito, en la inmobiliaria de Cerdanyola de Banker & House te podemos ayudar. 

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Vender tu casa


This will close in 0 seconds