Contenidos de la publicación
Por todos es sabido que Catalunya es una de las comunidades más ricas del territorio nacional. Sobre todo, la ciudad de Barcelona y pueblos de su alrededor. Esto se debe a que su Producto Interior Bruto (PIB) es de los más elevados de España. Pues es una zona industrial y comercial por excelencia. Además de contar con un alto nivel gracias al turismo de calidad que ofrece y a la cultura rica y diversa.
Es por ello que, es aquí donde encontramos algunos de los barrios, pueblos y ciudades más ricas de Catalunya. Siendo 10 de los que queremos hablarte hoy en este post.
Barcelona y sus barrios más ricos
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística Barcelona presenta una serie de barrios que se diferencian del resto por el nivel socioeconómico de su población. Y nosotros os los queremos presentar. Se trata de:
Tres Torres
Situado en la zona de Sarrià-Sant Gervasi, encontramos el barrio de Tres Torres, el más rico de toda Barcelona. Se trata de un enclave que alberga la mayoría de las viviendas de la burguesía industrial catalana. Data de 1860 y su construcción coincide con el avance del tren que iba desde Plaza de Cataluña a Sarrià.
Aproximadamente el 66% de su población está ocupada. Además, en trabajos de alta cualificación. Y la mayoría de quienes viven aquí cuentan con un nivel alto de estudios. Siendo la renta media por persona de más de 30.000 euros anuales. Siendo, asimismo, uno de los 10 barrios más ricos de toda España.
Pedralbes
Otro de los barrios de alto standing de Barcelona y uno de los más ricos es el de Pedralbes. Se encuentra en la zona Oeste de la ciudad y allí se sitúan algunas residencias de multimillonarios que han elegido esta ciudad como su lugar de residencia. Además de la mansión en la que se halla el Consulado de Estados Unidos, el Monasterio de Pedralbes o el Palacio Real, sede actual de varios museos que muestran la interesante cultura catalana.
Sant Gervasi-Galvany
Otro de los barrios más ricos de la Ciudad Condal es este de Sant Gervasi-Galvany. Un barrio que debe su nombre al municipio de Sant Gervasi (al que antes pertenecía) y al empresario Josep Castelló y Galvany que fue uno de los responsables de darle forma.
Su población es de clase alta y cuenta con muchas edificaciones lujosas. Encontrándonos con las de mejor calidad en la zona comprendida entre las calles Alfonso XII y Muntaner.
Sant Gervasi-Bonanova
Junto con el barrio anterior, formaba un municipio independiente hasta que fue absorbido por Barcelona. En él podemos diferenciar dos zonas. La zona de Sant Gervasi, más histórica, y la de Bonanova que tiene su origen en 1890. Y cuya construcción se debió a la necesidad que algunos nuevos ricos llegados de América tenían de un espacio donde construir sus mansiones.
Muchas de ellas fueron destruidas, pero aún podemos ver grandes ejemplos de la arquitectura Modernista.
Sarrià
Hasta 1921 era un municipio independiente por lo que, su configuración urbanística es algo peculiar. Su historia puede documentarse desde antes del siglo X, momento en el que comienza a configurarse como enclave de importancia. Su iglesia, es una de las más antiguas de Barcelona, aunque ha sufrido constantes remodelaciones.
Y en sus calles, podemos encontrar obras de Antonio Gaudí como el Colegio Teresiano de Barcelona. Además de comercios y servicios de gran calidad.
En estos 5 barrios podemos encontrar los restaurantes y tiendas más exclusivas. Y seguro que, paseando por sus calles, podemos ver a algún que otro famoso. Vivir en ellos, es estar rodeado de exclusividad y lujo. Y es que, sus viviendas son de las mejores que podemos encontrar en toda Barcelona.
Pueblos y ciudades de Catalunya con más renta por habitante
Fuera de la Ciudad Condal, también podremos hallar enclaves en los que el nivel de renta neto por habitante es muy elevado. Y el nivel de vida y bienestar, es de los más envidiados. Nos referimos a los siguientes pueblos y ciudades medias:
Matadepera
El primer municipio que encontramos en la lista de los más ricos de toda Cataluña es Matadepera. Se trata de un pequeño pueblo de menos de 10.000 habitantes, situado a unos 40 kilómetros de la capital. Justo por encima de Sabadell y Terrasa. En él podemos encontrar grandes mansiones y propiedades pertenecientes a personajes como Xabi Hernández. O Manuel Lao expropietario de Cirsa uno de los gigantes del sector del juego y el ocio.
Un pueblo residencial que alcanza más de los 23.000 euros de renta per cápita. Si bien, esto es debido a las celebridades que podemos encontrar empadronadas en su municipio.
Sant Just Desvern
Situado en la comarca del Bajo Llobregat, encontramos a Sant Just Desvern, otro de los pueblos que forman parte del área metropolitana de Barcelona. Al igual que el anterior, tiene en su haber poca población, unos 20.000 habitantes censados. Sin embargo, es otro de los municipios con mayor índice de riqueza de toda la Comunidad de Cataluña.
Esto se debe a que entre su población encontramos a diferentes políticos y mandatarios. Además de famosos y empresarios y empresarias de éxito. Sin duda, es otro de los 10 mejores lugares para vivir en Cataluña y cerca de Barcelona.
Sant Cugat del Vallès
Otro de los pueblos cerca de Barcelona para vivir que cuentan con una de las rentas per cápita más altas es Sant Cugat. Un pueblo que llega a más de 21.000 euros por habitante y que, además, presenta una de las tasas de desempleo más bajas de todo el país.
Este municipio se caracteriza por ser uno de los que más calidad de vida presenta junto con Cerdanyola. De ahí que sean muchos quienes desean vivir en Sant Cugat del Vallès.
Y es que cuenta con unas zonas residenciales de lujo y alto nivel, un centro histórico muy bien conservado, y una gran oferta de colegios y servicios para las familias que se trasladan a este pueblo.
Cerdanyola del Vallès
Otro de los pueblos de los que nos encanta presumir en Banker & House es Cerdanyola del Vallès y no es para menos. Cerdanyola es uno de los pueblos con más encanto que podemos hallar en las proximidades de Barcelona. Con la que, además, se encuentra perfectamente conectada.
Aquí, encontraremos zonas residenciales de gran calidad, muchos colegios, tanto privados como públicos. Un gran Patrimonio Cultural y la sede de Universidades y centros de Investigación como el acelerador ALBA.
Además, en Cerdanyola podrás elegir entre varios barrios, todos ellos con un gran encanto como es el caso de la zona de Bellaterra. En donde podrás elegir entre una gran diversidad de viviendas que van desde los bajos con patio, a las viviendas independientes con jardín y piscina.
Alella
En este ranking de los pueblos más ricos de Cataluña también podemos encontrar a Alella. Se trata de una pequeña localidad de la zona del Maresme. Y que destaca sobre todo por sus vinos con denominación de origen y sus preciosos viñedos. Vivir allí es estar en contacto permanente con la Naturaleza.
Qué es la renta per cápita y la renta neta media anual por habitante
Para entender por qué estas ciudades, barrios y pueblos de Catalunya son de los más ricos, hay que prestar atención a su renta per cápita. Y ¿Qué significa esto? Pues te lo contamos a continuación:
Renta per cápita
La renta per cápita, es un valor que se obtiene al dividir la renta nacional o Producto Interior Bruto (PIB) de un país por el número de habitantes de éste. Se trata de un indicativo de riqueza o pobreza y también de bienestar social. Ya que, a mayor renta per cápita, mejores serán las condiciones de vida. Si bien, en países muy ricos, esto no es del todo así puesto que, aunque el nivel de renta por habitante es alto, los gastos que debe realizar también lo son. De ahí que, el bienestar social sea medio.
Renta neta media anual por habitante
En cuanto a la renta neta media anual por habitante podemos decir que es un indicativo que se utiliza más a nivel de hogar. Es decir, nos servirá para conocer la economía a una escala menor y más útil en cuanto a valores reales.
En este caso, para conseguir el valor real, se dividen los ingresos totales que se obtienen en cada hogar entre el número de habitantes del mismo que se consideran unidades de consumo. Cada unidad de consumo se configura teniendo en cuenta la edad, sexo, nivel de formación… no siendo lo mismo lo que consume una mujer de 18 años que un bebé de 3.
Para poder saber el valor de la renta neta media anual por habitante, se tienen en cuenta los datos obtenidos por la Agencia Tributaria. Siendo el Instituto Nacional de Estadística (INE) el que confecciona unas tablas que nos dan la información ordenada por edad, sexo y período.
Como verás, son muchos los pueblos, barrios y ciudades de Cataluña que cuentan con una renta per cápita muy por encima del resto de la Comunidad y del país. Esto hace que sean localidades ricas que se reflejan en los servicios, tanto públicos como privados que ofrecen. Se trata de espacios en los que vivir es todo un lujo, de ahí que sean muchos quienes quieren mudarse a ellos.
Si tú eres una de estas personas, en Banker & House, inmobiliaria de Cerdanyola del Vallès y alrededores, podemos ayudarte a buscar la vivienda de tus sueños. Podremos a todo nuestro personal a tu servicio para que la experiencia de encontrar vivienda, sea un proceso tranquilo y exitoso. ¿Hablamos?
- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario