Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » Beneficios de la venta de la vivienda habitual para mayores de 65 años

Beneficios de la venta de la vivienda habitual para mayores de 65 años

En nuestra sociedad, las personas de la tercera edad son considerados individuos de gran sabiduría y mucha experiencia. Usualmente, una persona mayor de 65 años ha trabajado fuerte a lo largo de toda su vida para lograr sus metas y sueños personales.

Esto se entiende y se interpreta por los gobiernos del mundo en forma de leyes que facilitan la vida de las personas de la tercera edad. Como consecuencia, en nuestro país existen una serie de beneficios fiscales destinados a personas con 65 años cumplidos o más. Dichos beneficios varían un poco dependiendo de las distintas ramas jurídicas, pero por ahora nos concentraremos en los beneficios de la venta de una vivienda habitual para una persona de la tercera edad o de más de 65 años.

Imagen de dos ancianos paseando por el bosque

Aún así, la economía debe poder seguir manteniéndose para asegurar el crecimiento sostenido de nuestra nación. Por consiguiente, las ventajas de vender una residencia habitual para los mayores de 65 años se pueden gozar siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos adicionales de acuerdo a los distintos escenarios planteados. Si tienes alguna duda sobre las ventajas de un vendedor en este tipo de viviendas, te ayudaremos a aclarar todo de tal forma que obtengas los conocimientos necesarios para que el proceso de venta salga bien.

Las particularidades fiscales para los mayores de 65 años

La mayoría de los jubilados, luego de cumplir el rango de edad previamente mencionado, quedan exentos de pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas siempre y cuando ganen menos de 14.000 euros anuales. Considerando que la pensión media de jubilación en España ronda en torno a los 1.130 euros, entonces podemos asumir que la mayoría de los jubilados gozan de los beneficios fiscales dictados por Hacienda.

Dos clics de playmobil mayores - venta de la vivienda habitual

Sin embargo, este no es el mayor beneficio que dichas personas pueden aprovechar. Lo mismo sucede en otros temas como, por ejemplo, el mínimo del contribuyente. Luego de los 65 años de edad, el mínimo personal aumenta a 1.150 euros al año en la declaración del impuesto sobre la renta, lo que significa que ese mínimo asciende a un total de 6.700 euros.

No obstante, si el contribuyente tiene más de 75 años de edad, entonces el mínimo aumenta a 1.400 euros al mes, lo que significa un total de 8.100 en el mínimo personal y familiar. Como vemos, las personas de la tercera edad no sólo experimentan exenciones fiscales y beneficios en el sector inmobiliario, pues también se ven beneficiados de varias formas dentro de la economía nacional.

Venta de la vivienda habitual de mayores de 65 años

Cuando una persona mayor de 65 años decide participar en la venta de su vivienda habitual, quiere saber cuánto vale su vivienda, dicha venta quedará totalmente libre de impuestos. Esto es un factor bastante importante si se tiene en consideración un plan para monetizar la vivienda de una forma u otra. Normalmente, lo obtenido de la venta deberá ser reinvertido en la compra de una nueva vivienda, la cual esté destinada para la misma finalidad que la inicial y que sea adquirida en un periodo estipulado de máximo dos años continuos, todo esto para que la exención de impuestos pueda tener lugar.

En la cadena COPE nos explican con detalle que es una vivienda habitual y las ventajas que tiene a la hora de su venta.

Este requisito se elimina luego de cumplidos los 65 años. Esto quiere decir que la totalidad de la ganancia patrimonial derivada de dicha venta queda exenta sin absolutamente ningún tipo de condición. Es decir, no será necesario efectuar una reinversión del dinero obtenido.

La única limitante que podemos mencionar con respecto a la venta de una residencia habitual es que si la propiedad fue adquirida por un matrimonio en régimen de gananciales, entonces será necesario que ambas personas tengan ya cumplidos los 65 años o más. En caso contrario, la ganancia exenta puede reducirse a la mitad. Independientemente de esto, los beneficios fiscales siguen siendo atractivos y representan una ayuda verdadera a todas aquellas personas de la tercera edad que buscan tener una vida mucho más cómoda.

Hemos pensado que este vídeo te puede venir bien para escuchar una  explicación sobre las exenciones fiscales a los mayores de 65 años.

Estamos para aclarar todas tus dudas si quieres vender tu vivienda

La Agencia Tributaria es bastante clara con respecto a las exenciones de la ganancia patrimonial obtenida durante una transmisión lucrativa de una vivienda habitual. Sin embargo, esta serie de leyes y procesos burocráticos puede resultar un poco confuso si no se tiene conocimiento general en derecho inmobiliario. Por eso, antes de aventurarte a realizar cualquier tipo de transacción relacionada a una vivienda habitual, lo mejor será contar con la ayuda de profesionales listos para aclarar todas tus dudas.

En Banker & House queremos servir como tu guía por el mundo inmobiliario de nuestro país. Recuerda que en este tipo de procesos jurídicos, lo mejor es caminar con seguridad para evitar cometer un error que puede costarte bastante tiempo. Al fin y al cabo, nuestro objetivo es el mismo: materializar tus metas de la mejor forma posible.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vender tu casa


This will close in 0 seconds