Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » Los mejores parques infantiles de Sant Cugat

Los mejores parques infantiles de Sant Cugat

parques infantiles en Sant Cugat

Sant Cugat del Vallés es una ciudad que se caracteriza por su tranquilidad, su dinamismo económico y su gran oferta de ocio. Se trata de una localidad en la que podemos encontrar diversas actividades para familias y niños. 

Gracias a su estratégica ubicación, se encuentra muy bien conectada con Barcelona en coche o en transporte público. Y la diversidad de servicios y equipamientos que presenta, entre ellos parques infantiles, la han convertido en un municipio ideal si quieres vivir en una zona tranquila muy cerca de Barcelona. ¿Quieres conocer los mejores parques infantiles de Sant Cugat?

Sant Cugat, la ciudad de los parques

Y es que, cuando nos encontramos buscando una casa en un lugar para empezar una nueva vida, resulta importante que analicemos los servicios de los que vamos a poder disfrutar. Estos servicios nos darán una idea de las posibilidades que el lugar nos ofrece para tener una buena calidad de vida.

Muchas veces nos fijamos más en equipamientos como colegios cercanos, supermercados o medios de transporte. Siendo estos detalles los que nos harán decidir a la hora de comprar o alquilar una vivienda. No obstante, será importante que tengamos en cuenta que el sitio donde vayamos a vivir tenga uno o varios parques cercanos.

Es así que, los parques son un punto sumamente importante, ya que son pulmones verdes que nos ayudarán a relajarnos. Permitiéndonos pasear y disfrutar de la vida contemplativa. En este sentido, Sant Cugat dispone de una gran variedad de parques que harán que nos decantemos a la hora de elegirlo como nuestro lugar de residencia.

Estos espacios verdes, ya sean en el centro o en las afueras del municipio, nos permitirán disfrutar y relajarnos. Además, en ellos vamos a poder practicar ejercicio, pasear con nuestra pareja, jugar con nuestros niños, leer tranquilamente un libro e infinidad de actividades más.

Todos los barrios de Sant Cugat cuentan con una serie de parques. Algo que, junto al resto de servicios y equipamientos, hará que elijamos este municipio barcelonés como nuestro hogar. ¿Quieres saber qué parques infantiles no te puedes perder?

Parc Central: el espacio verde idílico para pasar un día de juegos en familia

El Parc Central es un espacio verde que cuenta con una superficie aproximada de 50.000 m². Se encuentra ubicado entre los barrios de Sant Domènec y El Colomer de Sant Cugat del Vallès. Y su construcción data de los años 1996 y 1998, siendo encargado por el ayuntamiento de Sant Cugat al despacho de arquitectos Batlle i Roig, quienes lo diseñaron.

Este parque se asienta en un pequeño valle, aprovechando una antigua riera. Tiene una extensión que abarca desde el centro de la población, próximo a las vías de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, hasta el Turó de Can Mates.

El Parc Central se encuentra atravesado longitudinalmente por un torrente. Y éste acompañado por un camino, nos permite recorrer todo el parque. Asimismo, vamos a encontrar diversos caminos transversales que van a permitir conectar el parque con las calles cercanas.

Parc Central en Sant Cugat del Vallès
Parc Central en Sant Cugat del Vallès

Por su parte, cuenta con una vegetación que se caracteriza por ser propia de los ecosistemas de esta zona. Vamos a encontrarnos árboles alineados y arbustos de hoja caduca sobre la zona del torrente y el camino. También encontraremos árboles de hoja perenne en los caminos transversales, pequeños bosques de hoja perenne demarcando los campos y varios tipos de gramíneas en las praderas.

Pero, las especies de árboles que podemos resaltar son el plátano, el álamo blanco y el chopo de hoja caduca. Así como el pino carrasco, la encina y el roble de hoja perenne.

En cuento a las zonas destinadas al juego infantil, podemos destacar dos áreas. Estas se sitúan en torno a la calle Pere Serra. Estando una justo por encima y la otra por debajo de la calle. Además, también vamos a encontrarnos con mesas de picnic, mesas de ping-pong y un carril bici que nos permitirá estar conectados con el centro de la ciudad desde el Parque Central y el Turó de Can Mates.

Parc de Turó: un parque con áreas de juegos para niños y adultos, pistas deportivas y un jardín botánico

El Parc de Turó de Can Mates puede ser catalogado como el parque urbano más grande de toda la ciudad de Sant Cugat. Este es un espacio que alberga encinas, robles, arbustos, entre otras especies mediterráneas. Desde el punto más alto del parque, que se encuentra sobre los 178 metros, vamos a poder disfrutar de unas vistas impresionantes de Sant Cugat, así como de la montaña de Montserrat. Además, muy cerca de este parque está proyectada la creación de un nuevo barrio residencial llamado Ca n’Ametller.

Asimismo, el Parque de Turó es sumamente popular entre los niños, recibiendo el nombre de parque de los toboganes gigantes. Esto se debe a que, cuando uno llega al lugar, lo que más llama la atención, son los toboganes gigantes que se deslizan sobre una montaña. Tirarse por estos toboganes es una de las mejores sensaciones. Teniendo diferentes características, con curvas, tapados o con saltos.

Estos toboganes son metálicos y vamos a encontrar de diferentes tipos. Uno de estos es un largo túnel, el siguiente que encontraremos es ondulado. Y en él, deberemos tener cuidado con los niños que son más pequeños y pesan poquito porque las ondulaciones pueden hacerlos rebotar.

Parque del Turó de can mates
FOTO: Mané Espinosa. Parc de Turó de Can Mates de Sant Cugat

El siguiente tobogán es uno que en realidad son dos, pero los niños disfrutan de tirarse a la vez por ambos y el último es otro tobogán cubierto. Todos estos toboganes tienen una zona final que está compuesta por un tramo que es bastante plano, lo cual hace que los pequeños frenen, siendo así completamente seguros.

Además, otro de los elementos que llama nuestra atención es la tirolina. Esta no tiene mucha pendiente, por lo que requiere de un pequeño empujón para coger velocidad, siendo uno de los elementos que más disfrutan los niños. Los toboganes se encuentran en la parte más alta del parque y las tirolinas las vamos a poder encontrar en la parte más baja.

Asimismo, entre estas dos zonas vamos a poder disfrutar de muchos otros elementos. Como recorridos con piezas de madera y un tobogán cubierto en forma de espiral que llega hasta la zona de columpios tradicionales. También encontraremos zonas de juegos para los más pequeños, como juegos de cosas que giran y con diferentes texturas.

Siendo así que, este parque nos va a ofrecer otras muchas actividades. Y por ello, es muy habitual encontrarnos con mucha gente. Tanto de personas de la misma ciudad, como personas que viene de otras ciudades únicamente para visitarlo.

Como habrás visto son varios los parques infantiles que tiene esta localidad barcelonesa. Un atractivo que hará que quieras vivir en la zona. Por ello, si estás buscando una casa o piso en Sant Cugat y alrededores, puedes contar con el asesoramiento profesional de Banker & House. Nos comprometemos a buscar la vivienda ideal para ti y tu familia. ¿Hablamos?

H2: Parque de la Pollancreda: un parque con áreas de juegos para niños, una zona de picnic y una zona de skatepark

Parque de la Pollancreda: un parque con áreas de juegos para niños, una zona de pícnic y una zona de skatepark

El nombre este parque, también llamado ‘Parque de la Chopera’, proviene de los árboles que podemos encontrar en este. Este es un parque de dimensiones generosas, el cual es atravesado por la riera de Sant Cugat a Cerdanyola, donde dos puentes hacen de conexión entre ambas partes del parque.

Asimismo, posee una gran área de juegos, por lo que no será raro que nos encontremos con fiestas infantiles los días que hace buen tiempo. Además, cuenta con carril bici y también vamos a poder practicar otros deportes de pelota, petanca y skate.

parque pollancreda sant cugat
Parque de la Pollancreda

Cuenta también con pistas de skate de tipo street style, las cuales abarcan una superficie considerable del parque. Está zona de skate se encuentra formada por un pavimento de hormigón del cual se encuentran sobresaliendo varios elementos en forma de bancos, rampas y barandillas. Para el diseño de esta zona también se contó con la opinión de un grupo de riders del municipio.

En definitiva, este es un parque bastante amplio, en el cual vamos a encontrar diversas zonas que disfrutaremos grandes y pequeños. Estas son una zona de patines y skate, una zona para ejercicio físico, una zona de juegos infantiles, entre otros. Asimismo, cuenta con un pipican para perros muy cerca, así como otro parque cercano igualmente amplio. Sus diversas zonas se encuentran preparadas para pequeños, adolescentes y adultos. Sin lugar a dudas este es un parque para visitar en Sant Cugat.

Estanque de la Guinardera: contacto con la naturaleza

Este es un espacio donde los más pequeños van a disfrutar de las aves acuáticas y los peces que se encuentran habitando el estanque. El estanque se encuentra rodeado por vegetación de ribera y prados, en los cuales vamos a poder pasear tranquilamente a pie o en bicicleta. Sus caminos son ideales para hacer senderismo o andar en bici, los cuales se encuentran flanqueados por pinares de pino piñonero, haciendo de este un espacio muy agradable.

espacio natural Guinardera sant cugat
Espacio Natural Guinadera

Asimismo, este es un espacio que cuenta con un lago artificial, el cual es frecuentado por diferentes aves que necesitan parar en sus largos viajes. El lago artificial es el lugar ideal para que las aves paren a descansar o para que realicen su día a día. Los niños van a disfrutar al observar diferentes tipos de aves, como Golondrina Común, Abubilla Común, Garceta Común, Urraca Común, Pito Real, entre otros estacionales.

Este será un espacio ideal para pasar el tiempo en familia, disfrutando de la naturaleza, pudiendo pasar un día de campo entre sus árboles, junto al sonido del canto de las aves.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Vender tu casa


This will close in 0 seconds