Contenidos de la publicación
Como futuro comprador es normal que te plantees ciertas preguntas, como la diferencia entre los distintos tipos de viviendas que puedes encontrar en el mercado. Entre las más comunes tenemos la casa, el chalet, el adosado, la torre o la vivienda unifamiliar. Pero también tenemos mansiones y villas.
Cuando buscamos comprar casa en Cerdanyola del Vallès e ingresamos a los diversos portales de agencias inmobiliarias, nos encontramos con una gran variedad de términos utilizados para describir las viviendas. Aunque partamos de la premisa de que son viviendas que serán ocupadas por una sola familia, existen diferencias claras entre los tipos de propiedad.
A continuación, te explicaremos las diferencias entre estos tipos de viviendas y las categorías que abarcan. No olvides que, todos los tipos de los que hablaremos a continuación los podemos encontrar en inmobiliaria Banker & House. Y pueden ser considerados como vivienda unifamiliar.
Además, cabe resaltar que podemos dividir este tipo de propiedades en dos grandes grupos, los inmuebles que podemos catalogar como normales y los inmuebles de lujo.
Inmuebles normales
Casa
Podemos definir una casa como una vivienda que puede tener una o dos plantas e inclusive tres plantas, pero con la particularidad que no tiene parcela ni jardín. Esta puede contar con un patio interior con puerta de acceso hacia la vía pública.
Casa adosada
Las casas adosadas se encuentran conformando un conjunto de casas individuales que, a su vez, forman manzanas o barrios, con similitudes en el diseño arquitectónico. Estas casas se encuentran dispuestas en un entorno urbanístico en el cual se encuentran compartiendo determinados espacios comunes como parques. Estas viviendas comparten un muro común, por lo cual se les llama adosadas.
Casa pareada
Este tipo de casa se caracteriza por encontrarse dentro de un conjunto de casas similares a las adosadas. Pero con la particularidad de que estas van agrupadas de dos en dos y por este motivo toman ese nombre. Una casa adosada, por lo general, tiene dos vecinos, uno a cada lado, pero una casa pareada únicamente linda con una sola casa.
Torre
Este es un término que es utilizado en Cataluña, Murcia y Aragón para referirse a una vivienda que se encuentra ubicada en las afueras de la ciudad. Y que se usa, por lo general, como segunda residencia. Este tipo de vivienda suele contar con un patio y un jardín o huerto. En distintas zonas de España, este tipo de vivienda recibe otros nombres, como casa de campo, cada de recreo o granja con huerta. Podemos sostener que la Torre tiene mucha similitud con un chalet, pero cuenta con menos lujos o con una parcela de menor tamaño.
Inmuebles de lujo
Villa
Cuando escuchamos la palabra villa, es muy probable que nos transportemos a una luminosa casa de verano, con verdes jardines y con grandes torres. Este término proviene del Imperio Romano, siendo utilizado para describir las casas de vacaciones de gente muy importante y se ubicaban en la campiña italiana. Hasta nuestros días han llegado diversos vestigios de este tipo de casas.
Las villas, como hoy las entendemos, pueden ser bastante modernas y minimalistas, manteniendo una especial atención por los jardines al aire libre y en los interiores diáfanos. Las villas se caracterizan por ser residencias de campo muy espaciosas, que suelen contar con diferentes edificaciones, como una zona especial para invitados, servicio o garajes.
Además, estas se encuentran edificadas en parcelas muy generosas. Por lo cual, suelen contar con pistas de tenis, piscinas y jardines.
Mansión
Las mansiones son viviendas muy espaciosas que tiene como peculiaridad ser de alto standing. Están construidas con materiales de primera calidad, con especial atención en sus instalaciones.
Una mansión, a diferencia de una Villa, puede edificarse en entornos urbanos, pero también en las afueras de las ciudades. Cuando hablamos de una mansión, el tamaño no es el elemento principal, siendo lo más importante sus características y materiales.
Las mansiones pueden contar con salas de juegos y piscinas privadas. Que suelen conformar amplios espacios dedicados al ocio, acordes con el estilo de vida del propietario. Adicionalmente, las mansiones suelen contar con una sala de cine privada, gimnasio o un spa privado.
Chalet
Un chalet es una propiedad que puede tener de una a tres plantas, que se encuentra destinada para la ocupación de una sola familia y que, gracias a su amplia parcela, cuenta con jardín. Por lo general, este tipo de vivienda se localiza en las afueras de las grandes ciudades, teniendo especial preferencia por las zonas de costa, montaña o boscosas. La palabra chalet tiene origen francés, siendo utilizada por vez primera para llamar a las viviendas de los Alpes que eran ocupadas por pastores o establos, que las utilizaban para almacenar leche y mantequilla.
Este tipo de casa suele contar con muchas ventajas, como encontrarse ubicadas cerca de pistas de esquí o de ambientes acogedores. Los chalets surgieron como un estilo tradicional de casa que se construía con madera, con un techo inclinado y generalmente en un entorno de montaña. El término chalet se usó originalmente para referirse a las viviendas alpinas de pastores o establos, ya que se usaban para almacenar leche y mantequilla.
Finalmente, podemos sostener que esto es en líneas generales, pero también se encuentra definido por la interpretación que le da el propietario a su propiedad.
- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario