Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » Festival Internacional Blues de Cerdanyola

Festival Internacional Blues de Cerdanyola

El Festival Internacional Blues de Cerdanyola del Vallès es uno de los más importantes del país y ha celebrado su edición número 30 hace poco tiempo. Debido a la pandemia por la COVID-19, para su edición del 2020 el festival tuvo que adaptarse cambiando el formato habitual. Por ello, se apostó por organizar una edición especial para apoyar al sector musical, que tuvo como nombre XXIX’5.

Para este año, la organización del Festival, conformada por una comisión ciudadana y el Ayuntamiento, ha decidido retomar el formato presencial, con más de veinte conciertos en diversos espacios emblemáticos de la ciudad. Con una programación que contará con distintos tipos de géneros, haciendo que el público disfrute nuevas propuestas de swing, soul, rock y jazz.

Se trata de un Festival que, en todas sus ediciones, ha contado con la presencia de importantes músicos de la escena local e internacional. Y, además de conciertos, se celebran diversas actividades como conferencias, exposiciones y charlas, una de las mejores cosas que hacer en Cerdanyola y siendo una excelente oportunidad para disfrutar de lo que supone vivir en Cerdanyola del Vallès.

Breve historia del Festival Internacional Blues de Cerdanyola

Conocido por ser el Festival de blues más antiguo de España, el Festival Internacional de Blues de Cerdanyola (FIBC) data de 1988, como lo detalla su web oficial. Con el fin de reivindicar un movimiento musical, pero también, con la idea de dar a conocer y posicionar a Cerdanyola del Vallès como un espacio ideal para la cultura y la música.

Podemos situar la génesis del proyecto del Festival en Cerdanyola Ràdio, donde a un grupo de profesionales que hacían un programa musical, se les ocurrió esta idea. Por esa época, los festivales crecieron y se consolidaron en Terrassa y Barcelona, sobre todo los de jazz, dejando de lado totalmente al blues.

Para celebrar el 5º aniversario de la radio organizaron un gran concierto. Y luego, se decidió organizar un festival de blues, como marca especial de Cerdanyola.

Para 2011 el Festival se convirtió en bienal, siendo organizado de manera conjunta por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y por la Comisión de Blues. Además, en múltiples ediciones, se ha tenido la colaboración de diversas entidades, asociaciones y vecinos.

Este Festival se desarrolla durante el mes de octubre. Y una de las actividades más conocidas es la tradicional Barbecue & Blues, que tiene lugar en la clausura del festival. Una gran cantidad de bandas tocan durante todo el día, se puede comer al aire libre y es de ingreso gratuito.

El Festival ha ganado gran notoriedad gracias a que, por sus escenarios han pasado diversos artistas de renombre, tanto internacionales como nacionales. Y se ha convertido en la mayor fiesta de este género en toda España. Pues, las calles de la localidad, así como sus bares y locales, se llenan de música y fiesta.

Por ello, desde Banker & House hemos querido realizar un pequeño homenaje a este importante Festival que se desarrolla en Cerdanyola.

Artistas internacionales que han pasado por el Festival Internacional de Blues de Cerdanyola

Artistas de la talla de Bob Brozman, Raimundo Amador, Eric Sardinas amb Big Motor, The King Revelers o Shemekia Copeland, han sabido cautivar a la audiencia que se ha acercado a los escenarios para disfrutar del blues en Cerdanyola.

Bob Brozman, se presentó en los escenarios de este festival con su ingenio, energía y técnica musical apostando por una propuesta que encandiló a los amantes del slide, del punteo y del tapping, cautivando a fans y curiosos. Otro de los artistas destacados fue Raimundo Amador junto a Ñaco Goñi, pionero del blues y la fusión, se presentó para presentar la colaboración de Ñaco Goñi, maestro de la armónica.

También pasaron por los escenarios de este Festival The King revelers, apasionados por el blues y las influencias de los grandes clásicos como Muddy Waters, Little Walter o The Fabulous Thunderbirds.

Además, hemos podido disfrutar de la maravillosa voz de Shemekia Copeland, una de las voces femeninas del blues cargada de energía y poderío, siguiendo la estela dejada por Koko Taylor, Etta James o Aretha Franklin. Una de las más grandes estrellas que pisaron los escenarios de este Festival fue sin duda Hubert Sumlin, la abrupta guitarra de Howlin’ Wolf, una de las más grandes figuras del blues a nivel mundial.

En la última edición hemos podido disfrutar de la magnífica actuación de MacLeod, conocido por la composición de sus canciones, guitarra mágica, cálidas y conmovedoras voces. También hemos podido escuchar la poderosa voz de Izo FitzRoy, quien incorpora una fascinante fusión de estilos, incluyendo el gospel, funk y soul, todo esto dotado del carácter profundo de su voz.

La edición 30, un éxito rotundo

En octubre de este año, se llevó a cabo la edición de aniversario, la edición número 30 que contó con artistas de talla mundial, que hicieron las delicias de los asistentes. Entre los artistas que presentaron en la edición de este año encontramos el único concierto de una artista, en la voz de Samantha Martin & Delta Sugar. Esta banda canadiense, además, realizará una gira por Europa, presentando su último disco, titulado The Reckless One.

Así también, se realizó un homenaje a Amadeu Casas de la mano de su hija Erxart con músicos invitados del entorno de este gran guitarrista. Sin lugar a dudas, el Festival Internacional de Blues de Cerdanyola se ha consolidado como uno de los más importantes de la escena ibérica.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Vender tu casa


This will close in 0 seconds