Saltar al contenido
Inmobiliaria Cerdanyola » Noticias inmobiliarias » Bellaterra: de urbanización a entidad municipal descentralizada

Bellaterra: de urbanización a entidad municipal descentralizada

Vivir en Bellaterra, información del municipio

Bellaterra se encuentra ubicada en el Vallès Occidental, a 20 minutos de la ciudad de Barcelona. Con una población total que alcanza los 2.938 habitantes, Bellaterra es uno de los lugares donde podrás encontrar una amplia oferta de viviendas, ubicadas en un entorno con un alto valor paisajístico y natural.

Se encuentra aproximadamente a 20 kilómetros al norte del centro de Barcelona, siendo parte del municipio de Cerdanyola del Vallès, de hecho pasó de ser una urbanización a una entidad municipal descentralizada de Cerdanyola. Bellaterra es conocida por su ambiente tranquilo, rodeado de áreas verdes y colinas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una vida más relajada y cercana a la naturaleza, sin alejarse demasiado de la ciudad condal.

Esta zona se encuentra dentro de la jurisdicción de Cerdanyola del Vallés, y está situada entre Sant Cugat y Sabadell. Bellaterra es la opción para quienes buscan y desean disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza en un entorno residencial, con amplias avenidas y calles y con viviendas situadas en parcelas de gran tamaño.

Si tú eres de aquellos que disfrutan de una vivienda en un entorno natural y con diversas zonas verdes, en un ambiente apacible, seguro que te interesan los servicios de una inmobiliaria en Bellaterra.

Además, Bellaterra se encuentra muy cerca de la Universidad Autónoma de Barcelona, y del Parque Tecnológico. Esto ha significado que diversas empresas hayan trasladado sus sedes a esta zona, incluyendo a sus directivos, los cuales han adquirido o alquilado viviendas en Bellaterra.

Bellaterra: información sobre la entidad municipal descentralizada de Cerdanyola

Y, además, podemos encontrar tanto pequeños comercios como panaderías, pequeñas tiendas o farmacias, necesarios para abastecer las necesidades básicas de dicho término. Como grandes comercios, como el Corte Inglés o la zona IKEA de Sabadell, ubicados a tan sólo 3 minutos de Bellaterra.

Conectividad de Bellaterra

Bellaterra se encuentra ubicada a 17 km de distancia del centro de Barcelona (Plza. Catalunya), los cuales pueden ser recorridos por la autopista C-58 o por los Túneles Vallvidrera C-16/E-9. La distancia que la separa del Aeropuerto es de 31 Km, teniendo la mejor ruta hacia el aeropuerto por la Ronda de dalt C-58, B-20, C-32.

No debemos olvidar que se encuentra ubicada junto a Sant Cugat, a pesar de pertenecer a Cerdanyola del Vallés.

¿Cómo llegar a Bellaterra desde Barcelona?

Cuando hayas llegado a Barcelona y quieras dirigirte a Bellaterra, tendrás múltiples alternativas, dentro de las cuales destacan el tren, el coche y el autobús.

Tren

Para partir desde Barcelona necesitarás dirigirte a una estación de RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles), como las estaciones de Sants, Plaça Catalunya, Arc del Triomf y Sant Andreu. Deberás tomar el tren que tiene destino Cerdanyola-Universitat, el cual recorre en sentido Manresa.

El trayecto tiene una duración aproximada de treinta minutos. Una vez hayas llegado a la estación de la Universidad, encontrarás unos autobuses que realizan el servicio de manera gratuita.

Estación de tren en Bellaterra

Además de la alternativa anterior, también podrás optar por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, exactamente la línea Barcelona/Sabadell. En Barcelona podrás partir desde las estaciones Catalunya, Provença, Gràcia, Muntaner y Sarrià, con dirección a la Universitat Autònoma o Sabadell. No olvides que absolutamente todos los trenes tienen una parada en la Universitat Autònoma y en la estación de Bellaterra.

Este trayecto tiene una duración que oscila entre los treinta y cuarenta y cinco minutos, lo cual dependerá de la estación de salida. La frecuencia de estos trenes es de unos diez minutos aproximadamente.

Autobús

Si prefieres el autobús para llegar a Bellaterra, tendrás a tu disposición los autobuses de la empresa SARBUS, los cuales recorren la ruta Barcelona – Cerdanyola. En Barcelona, partirás de la estación Fabra i Puig, con dirección a Cerdanyola del Vallés, teniendo una frecuencia de quince minutos.

También podrás optar por los autobuses que tienen destino en la UAB, los cuales tienen salidas a las 8.15 y a las 8.25. El trayecto tiene una duración que oscila entre los veinte y los treinta minutos.

Coche

Sin lugar a dudas, el coche es el modo más sencillo de llegar a Bellatierra, utilizando la autopista para tal fin. Si vienes del norte, tendrás que tomar la autopista A-7 en dirección Tarragona-Lleida, tomando la salida hacia Bellaterra; si vienes desde Barcelona, tendrás que recorrer en dirección a Girona.

También tienes la alternativa de la autopista A-18, la cual conecta Barcelona, Sabadell y Terrassa, y deberás tomar la salida de Bellaterra. Existen una gran variedad de carreteras secundarias que te podrán comunicar con las localidades que se encuentran cerca de Bellaterra.

Sede de la Universidad Autónoma de Barcelona en Bellaterra

Uno de los atractivos que tiene esta localidad es la sede de la Universidad Autónoma de Barcelona, la cual le da una dinámica distinta a Bellaterra. La construcción de este campus se inicia en el año de 1970.

El prestigio de la Universidad Autónoma de Barcelona ha traspasado fronteras, adquiriendo un gran prestigio a nivel internacional. Cuenta con 12 facultades y una escuela universitaria, teniendo alumnos tan ilustres como Mireia Belmonte, Matilde Assensi y otros grandes profesionales de diversas áreas y materias.

La Universidad Autónoma de Barcelona está ubicada en Bellaterra

Gracias a que cuenta con unos excelentes servicios públicos y a la cercanía de la Universidad Autónoma de Barcelona, la zona de Bellaterra se ha convertido en una de las zonas más codiciadas para vivir. Si a esto le sumamos su gran cantidad de espacios verdes, tendremos una zona, que además de encontrarse muy bien conectada y dotada de servicios, será que ofrecerá una excelente calidad de vida a sus habitantes.

Pero no debemos olvidar que, en el año 2010, la parte más rica de Cerdanyola del Vallès, el barrio de Bellaterra, intento separarse del resto del territorio de este municipio. Para contar con mayor información, podrás acceder a la web de la entidad municipal de Bellaterra, donde además, encontrarás mayor información de Bellaterra.

- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario

Vender tu casa


This will close in 0 seconds