Contenidos de la publicación
La tranquilidad de Sant Cugat del Vallés cada vez atrae a más personas que buscan una de las mejores alternativas para vivir muy cerca de la ciudad de Barcelona. Esta población ofrece una interesante oferta de servicios, situando a esta población dentro del top 10 de los mejores lugares donde vivir cerca de Barcelona.
Cuando buscamos un nuevo sitio para vivir, analizamos una gran cantidad de factores que van a condicionar nuestra decisión. Entre estos factores se encuentra, sobre todo, nuestra posibilidad de acceder a una vivienda. Y Sant Cugat pretende ofrecer la mayor diversidad de vivienda posible. También de protección oficial. De ahí que se tenga como objetivo llegar a 3.700 VPO.
Además, esta ciudad reúne una serie de cualidades que lo hacen un muy buen sitio para comprar tu próxima vivienda. Su proximidad a la ciudad de Barcelona, la cantidad de servicios públicos con los que cuenta, así como la gran cantidad de oferta de cultura y ocio, hacen de esta ciudad, un paraje donde, gracias a Banker & House, tu inmobiliaria en Sant Cugat, encontrarás la vivienda que siempre quisiste.
3.700 viviendas de protección oficial
Desde el Ayuntamiento de Sant Cugat se han marcado el objetivo de construir, para el 2030, alrededor de 3.700 pisos de protección oficial. Siendo la mayoría de estas de alquiler. Esta cantidad de viviendas representarán el 10 % del total de viviendas de la ciudad. La oficina de teniente de alcaldía de Urbanismo sostiene que este será un esfuerzo muy grande y una inversión bastante elevada.
Para la conclusión de este objetivo, se presentará el Plan de PROMUSA, en el cual se desarrollará la idea para conseguir llegar a estas cifras. El Ayuntamiento tiene la firme voluntad de facilitar el acceso a la vivienda a toda la ciudadanía, mitigando la exclusión residencial en uno de los municipios más caros de toda España. El teniente de alcaldía de Urbanismo sostiene que «la emergencia habitacional es una prioridad absoluta para el gobierno municipal».
En la actualidad, podemos encontrar unos 765 pisos de protección oficial de alquiler en Sant Cugat. Por otro lado, para la venta existen unos 1.200 pisos, pero la mayoría de estos ya han pasado o pasarán, en el corto plazo, al mercado libre. De estos 1.200 pisos, el Ayuntamiento solo tiene derecho a compra de 430.
Ubicación de los nuevos pisos de protección oficial
Con estas cifras, el Ayuntamiento de Sant Cugat deberá construir poco más de 2.000 pisos de alquiler social, todo esto en un plazo que no exceda los 10 años. Aquí es donde se presenta uno de los retos de este ambicioso plan, ya que el Ayuntamiento ya no cuenta con prácticamente suelo disponible. Por lo que resulta muy importante también la colaboración público-privada.
Con el fin de encontrar el suelo necesario para la construcción de estas viviendas, el Ayuntamiento se encuentra explorando nuevas ubicaciones y nuevos lugares para concretar sus políticas de vivienda. Aquí cobra importancia el nuevo barrio de Ca n’Ametller, en el cual se desarrollará un nuevo barrio, combinando usos como el residencial, comercial y empresarial en un sector que supera las 60 hectáreas.
Recientemente, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el proceso participativo que tendrá como finalidad definir cómo deberá ser este nuevo barrio. Pero aún no se cuenta con cifras de cuántos pisos se construirán.
Otras promociones
Pero no solamente se construirán viviendas en el nuevo barrio de Ca n’Ametller, también se realizarán actuaciones en otras parcelas. Aunque de menor dimensión. En la actualidad, existen dos proyectos en marcha, los cuales tienen como fecha aproximada de entrega los últimos meses del próximo año.
Jeroni de Pujades
Este proyecto está ubicado en la zona de Can Mates, y cuenta con 60 viviendas de alquiler. Con la particularidad de que estas están hechas con madera.
Casas de los Maestros de La Floresta
Este es un proyecto de vivienda cooperativa con Techo Cívico y que viene desarrollándose desde hace algunos años, alargándose su conclusión por motivos burocráticos. Pero, está previsto que las obras estructurales se inicien en breve. Mientras que los futuros inquilinos ya han procedido ciertas actuaciones mínimas. El proyecto cuenta 11 viviendas que cuentan con un régimen cooperativo.
Actuaciones a futuro
Se contempla continuar con el plan de viviendas de protección oficial con otros dos proyectos, ubicados en Valldoreix (San Juanistas) y en la calle de Benet Moixó (Can Mates), con más de 50 pisos cada uno. Además, el Ayuntamiento ya está trabajando en dos nuevas ubicaciones para la construcción de nuevas viviendas dotacionales. Estas son el antiguo Garden de la calle de Villà y en el terreno de la calle de Andana, ocupado en la actualidad por huertos.
Además, también se está trabajando para la construcción de viviendas en la parcela de la avenida del Pla del Vinyet (junto a los Cines). En este sector, el gobierno anterior proyectó que se construyesen 250 pisos, reservando 90 pisos para que fuesen de protección oficial. Para el gobierno actual se debe trabajar para conseguir el número máximo de viviendas, para lo cual se están realizando los trámites necesarios para dicho objetivo.
Finalmente, se tiene proyectado ir incorporando nuevos espacios para lograr que el parque público de vivienda se siga incrementando de manera paulatina. Con todas estas actuaciones, el Ayuntamiento prevé llegar a los 3.700 pisos de protección oficial en el plazo de diez años.
- Cofundador de Banker & House
- Gerente y director de operaciones
- Más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario